• El problema es la falta de pago de 90 mdp por trabajos realizados en los tramos 4, 6 y 7 del Tren Maya
  • Señalan a los militares Gabriel Jesús Lomelí Vera, Oswaldo Osorio Peñaflor y Mario de Jesús Acevedo Hernández, además de los contratistas Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Palencia

Por Agencias SFAS/La organización Transportistas Unidos realizarán un paro nacional este viernes 28 de junio en diferentes ciudades del país ante la falta de pagos por los servicios prestados a la Sedena y contratistas del Tren Maya de los tramos 4, 6 y 7, en el estado de Quintana Roo.

Los camioneros han transportado la roca basáltica para la construcción del Tren Maya, material que ya fue entregado. El monto pendiente de pago es de aproximadamente 90 millones de pesos.

En su denuncia señalan al teniente Gabriel Jesús Lomelí Vera, en el tramo 4; al mayor Oswaldo Osorio Peñaflor, en el tramo 6; y al coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández, en el tramo 7, así como a los contratistas Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Placencia.

Además de las carreteras, los inconformes también prevén manifestarse en aeropuertos de Quintana Roo.

Se prevé que participen los conductores de 130 unidades y se distribuyan de la siguiente manera:

  • 30 unidades de carga tipo tráiler (Góndola) ubicados en Caseta de Amozoc Puebla a las

8:00 horas.

  • 20 unidades de carga tipo tráiler (Góndola) ubicados en Frente 7 Xul-Ha Bacalar, (Quintana Roo), a las 8:00 horas.
  • 10 unidades de carga tipo tráiler (Góndola) ubicados sobre la carretera federal 186 A la altura del C4, situado en la carretera Chetumal-Huay Pix, a las 8:00 horas.
  • 10 unidades de carga tipo tráiler (Góndola) en la carretera federal 307 y su entronque con el Aeropuerto de Tulum a las 10:00 horas.
  • Entradas a la CDMX.
  • Caseta México-Cuernavaca.
  • Caseta México-Querétaro
  • Caseta México-Puebla
  • Caseta México- Pachuca
  • Caseta La Antigua entrada a Veracruz Puerto
  • Caseta Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itzá
  • Aeropuerto de Cancún